Skip to content
  • Inicio
  • Quién soy
  • ¿En qué me puede ayudar la terapia?
  • Modalidades de terapia
    • Terapia psicológica individual
    • Terapia psicológica de pareja
    • Terapia psicológica familiar
  • Formación
    • Supervisión de casos
    • Asesoramiento LGTBIQA+ a profesionales
    • Talleres y formación
  • Dudas habituales
  • Contacto
  • Blog
Psicología Miguel Ángel Solier
  • Inicio
  • Quién soy
  • ¿En qué me puede ayudar la terapia?
  • Modalidades de terapia
    • Terapia psicológica individual
    • Terapia psicológica de pareja
    • Terapia psicológica familiar
  • Formación
    • Supervisión de casos
    • Asesoramiento LGTBIQA+ a profesionales
    • Talleres y formación
  • Dudas habituales
  • Contacto
  • Blog

¿Qué significa ir a terapia psicológica?

Acompañamiento psicológico . Psicología . Reflexiones

Cuando nos planteamos empezar un proceso terapéutico, muchas veces nos asaltan inquietudes sobre qué significa ir a terapia psicológica. El espacio terapéutico es un lugar seguro donde poder expresarnos, ser escuchades y acompañades en el sufrimiento. También es un espacio donde señalar aquello que a veces se nos escapa, como nuestras fortalezas, recursos, apoyos… Así como violencias que podemos estar recibiendo (o ejerciendo) sin conciencia de ello. En este sentido, a veces es un espacio de confrontación con aquello que no nos gusta. Implica indagar en las sombras de lo que evitamos o tememos, no desde la imposición de afrontarlas (porque no siempre es posible o necesario), sino desde la búsqueda de comprensión y conciencia para poder tomar decisiones. Incluso cuando la decisión es no cambiar nada.

Cuando pregunto en consulta a qué quiere la persona dedicar el espacio terapéutico aparecen verbos como solucionar, eliminar, cerrar… A lo que suelo decir que no sé si todo se puede resolver o cerrar. A veces hay cosas difíciles para nosotres que no tienen solución y quizás se trata de ver cómo sobrellevar esas situaciones y cómo protegernos en el proceso.

Como psicólogue, tengo conocimientos sobre el funcionamiento humano y por mi encuadre terapéutico puedo hacerme hipótesis sobre el porqué de determinadas situaciones y malestares. Pero no tengo un cajón de herramientas que nos den soluciones “rápidas, sencillas y mágicas”. En todo caso, quien acude a consulta convive y conoce sus malestares; se trata de que entre les dos vayamos descubriendo y aprendiendo más sobre ellos.

La consulta es un espacio de descubrimiento, donde muchas veces lo que hacemos es nombrar y poner palabras a cuestiones que hemos (o nos han) infravalorado, normalizado, ignorado… Ir a terapia psicológica significa tener un espacio donde generar nuevas narrativas con las que poder colocarnos con mayor comprensión y fuerza al respecto.

Puedes encontrar una versión abreviada del texto publicada en Instagram en el siguiente enlace.

Publicación en Instagram

También puedes seguir leyendo sobre más temas visitando el apartado blog de la web

Tags: acompañamiento, Miedo, psicología, terapia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas en el blog

  • Servicios:erapia psicológica individual, de parejas y familiar; supervisión y formación LGTBIQA+
  • No binarismos con La Psicowoman
  • Diversofobia interiorizada, violencia LGTBIQA+ y abusos de poder

Últimos post en instagram

Ver más en instagram

Aviso legal
 

Copyright Psicología Miguel Ángel Solier 2022 | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress